
• Fundado en 1973, como continuador del Centro de Sagrados Corazones de la Calle Villanueva (Madrid), el Colegio Virgen de Mirasierra, es una Comunidad Educativa Cristiana, que ofrece una educación integral a niños y a jóvenes, desde la perspectiva y misión de la Congregación Sagrados Corazones.
• Promueve una educación que fomente la excelencia académica, el reconocimiento de las potencialidades individuales, la disponibilidad al dialogo, el espíritu critico, el valor del esfuerzo, la gratuidad y el desarrollo de las relaciones interreligiosas, ínter sociales, ínter políticas, con el fin de transformar la sociedad en más justa y conciliadora.
• Pretende que el colegio y sus estructuras sean testimonio de los valores del evangelio, convirtiéndose, pues, en plataforma de evangelización y posibilite la creación de una verdadera comunidad cristiana.

En los próximos seis años, nuestro colegio pretende seguir manteniéndose como referente educativo de Calidad, abierto a la diversidad social, económica y cultural del entorno, potenciando los siguientes aspectos:
a) Seguir ofreciendo un clima de cordialidad, cercanía y familiaridad que posibilita que alumnos, padres, profesores y personal no docente se sientan co-protagonistas del proceso educativo.
b) Mantener los niveles de excelencia académica y formación en valores que capacite a nuestros alumnos para convertirse en referentes en la sociedad que les ha tocado vivir.
c) Participar activamente, mediante la información y la formación de la continua evolución de los ámbitos educativos, políticos, sociales y culturales, a los que tenemos que dar respuesta.
d) Impulsar la labor pastoral del centro, de manera que se convierta en elemento integrador de toda la tarea educativa y desemboque en la creación de una verdadera comunidad cristiana.
e) Mantener la misma línea educativa en otros frentes no propiamente lectivos como el tiempo libre, la escuela de verano, los campamentos, que suponen respuesta a nuevas necesidades de nuestras familias…
f) Potenciar la colaboración y participación de antiguos alumnos.
g) Consolidar la viabilidad del centro en todos sus niveles educativos con una estructura y funcionamientos homogéneos.
h) Cooperar con todas aquellas instituciones que favorezcan la solidaridad, la justicia social y los valores democráticos.
i) Atender a la diversidad de nuestros alumnos con necesidades educativas especiales

• Entorno medioambiental privilegiado y bien comunicado. Estructura arquitectónica abierta, que invita a las relaciones personales y permite el contacto con la naturaleza.
• Centro integrado de 3 a 18 años, con niveles concertados y privados, que posibilita la diversidad social, económica y cultural, así como las relaciones inter-edades.
• Clima de cordialidad, cercanía y familiaridad.
• Profesorado experimentado en permanente renovación y comprometido
• Relevancia de la acción tutorial, planificación vertical de la misma, incorporación de más horario de atención a padres y alumnos y participación en programas de interés social como los planes de prevención de drogas, de convivencia en las aulas o de trastornos alimentarios…
• Modelo de colegio religioso llevado por seglares con respeto absoluto a todo tipo de creencias.
• Coordinación con otros colegios y obras de la Congregación.
• Amplia oferta de actividades extraescolares en perfecta armonía con el proyecto educativo, impartida por profesores del centro
• Presencia de la pastoral como elemento integrador de la vida del centro, que posibilita el desarrollo de una serie de actividades que permiten a todos los miembros de la comunidad educativa que lo deseen, vivir su fe.
• Implicación de todo el personal (docente y no docente) en la planificación, desarrollo y evaluación de la tarea educativa.
• Horario ampliado para atender las necesidades actuales de nuestras familias.
• Excelencia académica al finalizar la escolaridad.